miércoles, 6 de julio de 2016

La importancia de utilizar el EPP (Equipo de Protección Personal)



El tema "La importancia de utilizar el EPP (Equipo de Protección Personal)" es para adolescentes y adultos que ya cuentan con un trabajo y para los que apenas andan en busca de un trabajo.

La importancia de este tema se basa en el cuidado de la salud personal de cada una de las personas que se encuentran laborando o que quizás anda en busca de un trabajo. En la empresa en la que vayas a ingresar, siempre se te proporcionará un equipo de protección personal. El equipo de protección personal que te toque utilizar va dependiendo el área en que te toque realizar los trabajos generales o bien cualquier operación o manejo de maquinaria. En las empresas siempre estamos expuestos a cualquier tipo de accidentes, realmente hay accidentes que están fuera de nuestro alcance y otros que son toda nuestra responsabilidad y con el equipo de protección personal que nos proporciona la empresa a la que prestaremos nuestros servicios podremos evitar accidentes e incidentes que talvez se pueden evitar.
Es necesario que utilices tu equipo de protección personal porque al suceder un accidente en el cual no utilizaste tu equipo de protección necesario para esa operación, aparte de lo incomodo de andar accidentado es muy probable que seas acreedor a una sanción o de inmediato te den de baja de la corporación.

Imagínate esta situación si te llega a suceder por cualquier motivo un accidentes en el cual por no utilizar tu equipo de protección personal seas dado de baja de la corporación y tengas que llegar a casa y ver a tu familia, y al mismo tiempo ellos vean que llegas más temprano de lo normal y aparte accidentado ¿qué es lo que les vas a decir? realmente se te va a caer la cara de vergüenza y no sabrás que decirles, aparte en algunos casos se tardan en recuperarse despues del accidente y al tardarte más en la recuperación, tardarás más en iniciar a buscar un nuevo trabajo y por lo tanto afectarás los recursos de tu familia.

Recuerden siempre que nuestra familia nos mandó completos y nos quieren igual de regreso

Recomendaciones para publicar información en medios electrónicos
1. Prepara el contenido que deseas publicar. Es recomendable que desarrolles un esquema en el que sean evidentes los puntos clave a los que te vas a referir. Si tú no tienes claro qué vas a decir, difícilmente lo podrás transmitir a otros.
2. Estructura el texto mediante resúmenes y tablas de contenidos. La mayoría de los lectores de medios electrónicos desean dar un vistazo general a los contenidos como una forma de definir si el contenido es valioso; si tu escrito no aporta información fácil de leer, o con la que el lector obtenga una idea general del tema de manera rápida, lo más probable es que busque la información en otra fuente.
3. El texto se debe fraccionar en contenidos cortos y autónomos. Con esto se busca que tu lector obtenga información concreta y valiosa en cualquiera de las secciones de tu escrito.
4. Escribe, edita y revisa los contenidos en orden aleatorio, para asegurar que —leídos en cualquier orden— se entiendan. Este punto demanda mucho tiempo; sin embargo, vale la pena invertirlo, ya que permitirá que el lector confíe en el contenido que publicas.
5. Incluye títulos apropiados a cada sección del texto.
6. Trata de incluir en tus textos palabras clave resaltadas, numerar las listas cuando así se amerite.
7. Organiza el texto con palabras resaltadas, listas numeradas, líneas separadoras, entre otros.
                                    Tabla 12.1 Recomendaciones para la publicación de información en medios electrónicos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario